Xabier Exteberría Premio Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa 2025

Xabier Etxeberria, colaborador cercano San Rafael, recibe el Premio Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa 2025.
 
Al acto, celebrado el 10 de julio en el El Palacio Euskalduna de Bilbao, acudió Ana Carratalá, directora de San Rafael.

 

Nacido en Arroitz-Arróniz en 1944, es doctor en Filosofía y catedrático emérito en la Universidad de Deusto. A lo largo de su trayectoria ha impartido las materias de Ética Filosófica, Ética de las Profesiones Jurídicas, Ética de la Antropología y Ética del Trabajo Social. Pensador y activista social de dilatada, fecunda y profunda trayectoria, su esfuerzo por la comprensión de las identidades colectivas desde la perspectiva de la ética y de los derechos humanos está en el origen de muchas de sus reflexiones y de su labor docente y divulgativa. Notable ha sido su labor en la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas de Latinoamérica a través del Instituto Pedro Arrupe.

 

A juicio del jurado del Premio Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa, el currículo de Xabier Etxeberria Mauleón destaca por dos motivos: «por la hondura reflexiva, el rigor intelectual y la calidad moral con que aborda los problemas éticos de sociedades plurales a menudo marcadas por el conflicto», y «por su compromiso cívico por la justicia social, los derechos humanos y las condiciones de vida de las personas vulnerables, ya sean comunidades marginadas o personas con discapacidad, lo que cristaliza tanto en aproximaciones teóricas como en iniciativas prácticas de valor incuestionable». «Con sus reflexiones y con su compromiso activo, el doctor Etxeberria Mauleón ha ayudado a la sociedad vasca a asumir la centralidad de las víctimas, lo que se ha traducido en el diseño de políticas públicas de encuentro y reconciliación de víctimas y victimarios, complementadas con planes de sensibilización social»

Profundo conocedor de la realidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, asesora e investiga en torno a sus derechos y los de sus familias en el movimiento Plena Inclusion en el que se halla plenamente implicado. Durante muchos años ha colaborado con San Rafael tanto en formaciones en el ámbito de la ética, como ponente de las Jornadas que realizamos conjuntamente con la Universidad de Alicante, sobre discapacidad intelectual, y, en definitiva, siendo un referente en San Rafael siempre disponible para lo que necesitáramos.

 

Te adjuntamos dos documentos sobre ética y discapacidad de Xabier aparecidos en las V Jornadas sobre Discapacidad Intelectual organizadas por San Rafael y la UA, y otro aparecido en la Revista Siglo Cero.