TODOS MACA 2025. Personas con discapacidad en la cultura

TODAS (las personas) MACA; unas jornadas dedicadas a visibilizar a las personas con discapacidad, reivindicando su presencia activa en el ámbito cultural y artístico.

Esta edición está diseñada, coordinada y desarrollada por Daguten. Escuela Gráfica de Barrio, con la implicación de Extrarradio. Arte e Inclusión Social, y la colaboración de COCEMFE Alicante y el Centro San Rafael – Fundación Estima.

Su octava edición, incluirá talleres, música, exposiciones, un podcast en directo y encuentros con artistas y colectivos. El museo se convertirá en un laboratorio de ideas, sonidos y emociones, un espacio donde las fronteras entre público y creador se desdibujan, dando paso a un diálogo abierto, inclusivo y transformador.

 

Programación

  • Viernes 28 de noviembre.

10:30h. Exposición «La Llavor Artística – Lo que brota». Una propuesta visual que se despliega en la fachada del MACA a través de cinco grandes lonas, creadas por los artistas de La Llavor Artística y que permanecerán visibles durante todo el mes de diciembre.

18:00h. Encuentro abierto: el arte que nos une. En esta actividad participan COCEMFE Alicante, Centro San Rafael – Fundación Estima y dos artistas residentes de La Llavor Artística, que compartirán cómo viven su práctica creativa, qué les mueve y cómo entienden el arte como lugar de encuentro, aprendizaje y crecimiento.

19:00h – Nuevos Amigos – Grabación del podcast. Los artistas de La Llavor Artística visitan el MACA para grabar un nuevo episodio de su podcast “Nuevos Amigos”.  Además, contaremos con la participación especial de COCEMFE Alicante, que se sumará a la grabación para aportar nuevas voces, preguntas y complicidades.

  • Sábado 29 de noviembre.

11:00h. Visita Colección Eusebio Sempere. En esta visita a la Colección Eusebio Sempere, contaremos con la participación de COCEMFE Alicante para recorrer la vida y obra del artista desde una mirada inclusiva y accesible. Actividad con inscripción previa.

11:30h. Libros Sentidos. Laboratorio de letras e imágenes. El Laboratorio de Libros Sentidos es una propuesta de mediación lectora y artística que invita a descubrir los libros desde el cuerpo y los sentidos. Una propuesta desarrollada por María Maraña, con la coordinación de Va de Cuentos. Dirigido a niños de 5 a 12 años. Actividad con inscripción previa.

12:00h. Música, creatividad y participación inclusiva en la Plaza de Santa María. La charanga de la asociación Musical San Antón de Elda pondrá la banda sonora al encuentro, demostrando que la música es un lenguaje común que une a todas las personas. A su alrededor, la serigrafía participativa, coordinada por Daguten. Escuela Gráfica de Barrio, invitará a experimentar con el arte de forma práctica, accesible y divertida, convirtiendo la plaza en un auténtico taller al aire libre.

Los puestos informativos de COCEMFE Alicante y del Centro San Rafael-Fundación Estima ofrecerán materiales, recursos y experiencias que promueven la igualdad de oportunidades, el aprendizaje mutuo y la participación cultural de toda la comunidad.

  • Miércoles 3 de diciembre.

10:30h. Mural participativo — Dibuja, conecta, imagina. Este mural simboliza la presencia de todas las personas: visibles e invisibles, diversas y únicas, unidas en un mismo espacio creativo. Un gesto colectivo que representa la inclusión, la empatía y la igualdad desde el lenguaje universal del arte.