voluntariados que dejan huella

Voluntariado que transforma vidas: la historia de Ilyes, peluquero voluntario en la residencia.

El voluntariado es una de las expresiones más valiosas de solidaridad y compromiso social. Cuando una persona decide dedicar parte de su tiempo, conocimientos o habilidades a los demás, se genera un impacto que va mucho más allá de la acción concreta: se construyen vínculos, se refuerza la inclusión y se transforma la vida tanto de quienes reciben el apoyo como de quienes lo ofrecen.

En San Rafael–Fundación Estima, lo vemos cada día. El ejemplo más reciente es el de Ilyes, un joven de Marruecos que ha decidido dedicar su tiempo libre como voluntario en nuestra residencia para personas con discapacidad intelectual. Ilyes, es estudiante de comercio en París y ha realizado un ERASMUS en la universidad Miguel Hernández de Elche. Por su afición a la peluquería y, con sus manos y su sonrisa, regala mucho más que un corte de pelo.

Su voluntariado no solo mejora la imagen personal de quienes participan, sino que refuerza su autoestima, fomenta el cuidado personal y promueve la dignidad. Además, convierte un momento cotidiano en una experiencia de relación, confianza y disfrute compartido.

Historias así nos recuerdan que el voluntariado es un puente entre culturas, generaciones y realidades. Una oportunidad de construir comunidad, de derribar barreras y de poner en práctica valores como la solidaridad, el respeto y la inclusión.

Agradecemos de corazón a todas las personas voluntarias que cada día suman su granito de arena para mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Porque juntos, cuidando de lo cotidiano, construimos un mundo más humano.