Suscríbete a nuestras novedades
Centro San Rafael

Buscar

  • Un centro pionero
    • Misión, Visión y Valores
    • Patronato
    • Conocimiento e Innovación
    • Transparencia
    • Galería
  • Qué hacemos
    • Servicios
    • Mejora calidad de vida
    • Sensibilización y voluntariado
    • Otras actividades
    • Memoria de Actividades
  • Contacto
  • Blog
  • Colaboradores
  • Colabora
    • Colabora con San Rafael
    • Empresas
    • Voluntariado
    • Legado y Herencia

febrero 2022

All posts from febrero 2022

  1. home
  2. blog
  3. 2022
  4. febrero
foto autogestores

Grupo de Autogestores

by admin on 24 febrero, 2022 No comments

Los autogestores y autogestoras, son personas con discapacidad intelectual que se organizan en grupos para defender sus derechos y los del colectivo.

Son espacios de encuentro donde se dialoga sobre la realidad que viven, sirven de ayuda mutua para superar los obstáculos del día a día y que buscan mejorar las condiciones para una vida autónoma e independiente.

Los grupos de personas autogestoras quieren que se oiga su voz y se tengan en cuenta sus opiniones.

reunion grupo autogestores

En San Rafael, reunimos semanalmente varios grupos de autogestores para escuchar el sentir sobre diversos temas, compartir inquietudes y proponer alternativas que hagan la vida mejor.

Este tiempo estamos trabajando la calidad de vida de cada persona, desde el modelo de las 8 dimensiones de calidad de vida. Lo hacemos desde dos preguntas básicas para cada dimensión: ¿cómo estoy y cómo puedo mejorar?

Algunos momentos de una reunión del equipo:

Aquí te dejamos algunas de las opiniones del trabajo recogidas de las personas protagonistas del grupo de autogestores:

RELACIONES INTERÈRSONALES:

Cómo estoy: Volver a la normalidad antes del COVID.

Cómo mejorar: Tener más trato con los vecinos. Poder ver otra vez a nuestros amigos y estar con ellos y hacer nuevos amigos. Ver a nuestros familiares y estar con ellos más tiempo.

BIENESTAR EMOCIONAL:

Cómo estoy: tenemos miedo por el COVID y queremos no sentirlo y estar protegidos.

Cómo mejorar: Queremos que desaparezca el virus para sentirnos bien. Queremos que confíen en nosotros las personas con las que convivimos y que nos apoyan. Planificar actividades que nos ayuden a sentirnos bien, reconocidos.

BIENESTAR FÍSICO:

Cómo estoy: Cuando estamos sin dolores ni enfermedades queremos mantenernos sanos.

Cómo mejorar: Perder peso, hacer más ejercicio. Operarnos la cadera u otras operaciones cuando las necesitemos para estar bien y sin dolores.

DESARROLLO PERSONAL:

Cómo estoy: A veces hacemos actividades que nos gustan pero por culpa del COVID no muchas.

Cómo mejorar: Queremos seguir formándonos y haciendo cursos. Seguir manteniendo nuestros apoyos.

BIENESTAR MATERIAL:

Cómo estoy: algunos vivimos en los pisos y otros en nuestra casa y nos gusta. Tenemos algo de dinerito para gastar en lo que necesitamos (consumiciones, ropa, etc)

Cómo mejorar: Mantenernos así y si tenemos más necesidades poder cubrir nuestros gastos para tener mayor bienestar. Elegir donde queremos vivir y que nos lo respeten. Poder salir a comprar nuestra ropa.

AUTODETERMINACIÓN:

Cómo estoy: Seguir haciendo reuniones para poder hablar de los temas que nos interesan.

Cómo mejorar: Trabajar más nuestra autonomía, el empoderamiento de las mujeres. Ayudar a solucionar nuestros problemas si nos pasa algo en concreto. 

INCLUSIÓN SOCIAL:

Cómo estoy: Participamos solo a veces en la comunidad por culpa del COVID.

Cómo mejorar: Poder participar en actividades sociales, en cursos de aula abierta en la comunidad, seguir participando en las ofertas de UPAPSA.

DERECHOS:

Cómo estoy: Pertenecemos al grupo de autogestores para trabajar nuestros derechos y los temas que nos preocupan e interesan

Cómo mejorar: Seguir trabajando en grupo para conocer bien nuestros derechos. Queremos ejercer nuestros derechos y que nos apoyen a ello, como el derecho a votar

 

Te dejamos algunos enlaces para más información:

¿Qué son los grupos de personas autogestoras? (Plena inclusión Andalucía)

Talleres informativos: qué son los grupos de personas autogestoras y cómo ponerlos en marcha (Plena Inclusión Madrid) –

Qué son los autogestores (Video Fundación Gil Gayarre, 2015)

 

 

 

Leer más
adminGrupo de Autogestores02.24.2022
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ›

Categorías

  • ACTIVIDADES
  • COCINA
  • COLABORACION
  • DEPORTE
  • DISCAPACIDAD
  • EMPRESA
  • FORMACION
  • FUNDRAISING
  • NOTICIAS
  • OCIO
  • PLAN ESTRATÉGICO
  • PROGRAMAS SAN RAFAEL
  • PUBLICACIONES
  • SAN RAFAEL
  • Sin categoría
  • VOLUNTARIADO

Recent Posts

  • Salimos del Aula, conectamos con la comunidad
  • Con Dinosaurios en taza
  • Avanzamos en calidad de vida_resultados
  • Desayunando CERCA
  • SONORA 2023

Comentarios recientes

  • BELEN en Respiro Familiar 2022
  • Maria José Fresneda en Respiro Familiar 2022
  • admin en Mejorando la calidad de vida y la inclusión social
  • Aitana Fernández en Mejorando la calidad de vida y la inclusión social
  • Nataly Moreno en Arte premiado

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014

Etiquetas

  • Alicante
  • apoyos
  • arte
  • Benisaudet
  • calidad
  • calidad de vida
  • centro de día
  • Centro San Rafael
  • colaboración
  • Comunicación
  • comunidad
  • concierto
  • cultura
  • dependencia
  • Derechos
  • Diputacion Alicante
  • discapacidad
  • discapacidad intelectual
  • donacion
  • empresa
  • Formación
  • fotografía
  • Fundación
  • fundraising
  • igualdad
  • inclusión
  • Innovación
  • IRPF
  • mecenazgo
  • musica
  • noticias
  • ocio
  • PCP
  • Personas
  • plan estratégico
  • planificacion
  • plena inclusión
  • respiro familiar
  • RSC
  • San Rafael
  • sueños
  • UPAPSA
  • valores
  • vida
  • Voluntariado

Últimos tweets

  • Reunimos al Consejo de Centro de la residencia. Espacio de información, transparencia y participación que cuenta co… https://t.co/wBOgqZjBMG 8 hours ago
  • RT @Plenainclusion: NOTA DE PRENSA | La Plataforma estatal celebra el principio de acuerdo que podría cambiar la palabra “disminuidos” de l… 9 hours ago

Últimas entradas del blog

  • Salimos del Aula, conectamos con la comunidad 27 enero, 2023
  • Con Dinosaurios en taza 25 enero, 2023
  • Avanzamos en calidad de vida_resultados 18 enero, 2023

Más Información

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • El patronato
  • Dónde estamos
  • Galería
  • Estatutos
  • Memoria de Actividades
  • Trabaja con nosotr@s
Centro San Rafael

Centro San rafael
C/ Barranquet, 25
Santa Faz - 03559 Alicante

comunicacion@csanrafael.org

  Teléfono: 965 15 15 41
  Fax: 965 16 20 43

SELLO IGUALDAD solo_100px

Newsletter

Suscríbete

    Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúa con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos de navegación. Por favor, lea nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos y su finalidad, así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera.

    ACEPTAR
    Ajustes de Cookies
    Política de cookies

    Descripción general de la privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, si opta por no utilizar algunas de estas cookies, esto puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    De terceros
    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    ¡Recibe en tu correo lo último de Centro San Rafael!